
Pasa sobre la imagen para ampliar
Descripción Manzana ácida nacional.
Condiciones de conservación y uso Lavar bien la fruta con agua fría si se va a consumir con piel. El corazón presenta algunas partes duras y unas pequeñas pepitas que, si se mastican bien, son perfectamente comestibles. Si se pela y no se consume al momento se pardea bastante rápido. Es un proceso que solo afecta a la estética y se puede retardar rociando la pulpa con unas gotas de limón u otro cítrico. La carne es consistente, jugosa y crujiente lo que la hace buena para comer cruda y para combinar con ingredientes salados en ensaladas, sopas frías triturada y batidos. La manzana proporciona vitaminas y minerales y especialmente una gran cantidad de flavonoides que actúan como antioxidantes. Además es naturalmente rica en distintos tipos de fibra que ayudan a regular el tránsito intestinal.
Valor energético kcal %
de la Ingesta de Referencia de un adulto medio (8400 kJ/2000 kcal)
Valores medidos por: | 100 g | Porción | %IR* %VRN** |
---|---|---|---|
Valor energético | kcal | kcal | % |
Valor energético en KJ | kJ | kJ | % |
(*) IR: Ingesta de referencia de un adulto medio (8400 kJ/2000 kcal)
(**)VRN: Valor de referencia de nutrientes
Información del fabricante
FRUITES FERRES, S.L.